DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO. 2 DE ABRIL
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril, es una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la sensibilización en torno al autismo, especialmente en el ámbito educativo. Esta jornada nos invita a pensar en cómo las instituciones educativas pueden contribuir a la construcción de una sociedad más comprensiva, equitativa y respetuosa con la diversidad.
Desde una perspectiva educativa, el Día del Autismo es una oportunidad para revisar cómo se están atendiendo las necesidades de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y para promover prácticas pedagógicas que favorezcan su participación activa en la vida escolar. A menudo, los niños y jóvenes con autismo enfrentan barreras significativas dentro de los entornos educativos, no solo debido a su condición, sino también por la falta de comprensión y adaptación del sistema educativo a sus características particulares.
En este sentido, la formación continua del profesorado sobre las características del autismo y las estrategias de intervención más efectivas es fundamental. De este modo, conseguiremos que los docentes aprendan a identificar las señales de este trastorno y adapten su enseñanza para responder a las diversas necesidades que puedan presentar los estudiantes.
Por ello, nuestro CEIP “Las HUERTAS” celebrará el Día Mundial de Concienciación del Autismo (2 de abril), del siguiente modo:
- Cuentos y videos tanto en Educación Infantil como Educación Primaria sobre el Trastorno del Espectro Autista.
- Plantilla para recortar y colorear (símbolo de infinito): a cada alumno (infantil y primaria) se le entregará la plantilla de un infinito (símbolo del Autismo) para que la coloreen de diferentes colores, ya que dicho símbolo representa la diversidad y singularidad que hay dentro del espectro del autismo.
Una vez coloreadas, se pegarán formando una cenefa en el pasillo de infantil.
- Realización del infinito humano: para la celebración de este día, todo el alumnado se dirigirá al patio del centro donde escucharemos una breve explicación de la importancia de la celebración de este día por parte de las compañeras del EOA, con la intención de que todo el alumnado y los docentes del centro tomemos conciencia de dicho trastorno y sepamos actuar eficazmente para conseguir una educación inclusiva que, atienda a las características y necesidades de cada uno/a.
Posteriormente, pondremos una canción en representación a la celebración, a la vez que el alumnado se colocará en la pista del patio formando un infinito humano (previamente las maestras habrán dibujado en el suelo de la pista, la silueta), para que, desde la segunda planta del edificio se haga una foto en la que aparezca todo el alumnado formando ese infinito colorido, representando así, la sensibilización y compromiso hacia dicho trastorno que nos une a todos.