Danza de las Horas de la Gioconda de Ponchielli
La Gioconda (traducción al español, La Jocunda) es una ópera en cuatro actos con música de Amilcare Ponchielli y libreto en italiano de Arrigo Boito, que lo firmó como «Tobia Gorrio».
El libreto, firmado por Boito bajo el pseudónimo de Tobia Gorrio, se basa en el drama Angélo, tyran de Padoue (Ángelo, tirano de Padua) de Victor Hugo. Ya Saverio Mercadante había compuesto una ópera sobre este drama, titulada Il giuramento (1837).
Fue estrenada en La Scala de Milán, el 8 de abril de 1876, dirigida por Franco Faccio, el más célebre director de orquesta italiano de aquellos años. Ponchielli, durante las pruebas, se declaró muy satisfecho por los intérpretes, en particular del bajo Maini y del tenor español Julián Gayarre, quien estrenó el papel de Enzo, previendo el éxito de este último en la romanza del segundo acto Cielo e mar!.
Ponchielli retocó después la ópera y se representó con cambios en el Teatro Rossini de Venecia, el 18 de octubre. Para el estreno en Roma (Teatro Apollo, 24 de enero de 1877, hizo nuevos cambios. Con estas modificaciones (nuevo cambio del final del Acto I, hizo de nuevo la primera parte del dueto entre Enzo y Laura y del finalino del Acto II, nueva sustitución del aria de Alvise, eliminación de la romanza de Laura y su sustitución con un dueto entre marido y mujer al comienzo del Acto III), la ópera debutó en la que se considera su forma definitiva en el Politeama genovés el 27 de noviembre de 1879 y volvió a La Scala cuatro años después del estreno, el 12 de febrero de 1880, recogiendo un auténtico triunfo.
En 1883 se estrenó en el Metropolitan Opera con Christina Nilsson y en 1908 durante la temporada inaugural del Teatro Colón (Buenos Aires). Se estima que la versión definitiva es la que se estrenó en Génova en 1879.